GRABACIONES AUDIOVISUALES


↓  ¡Películas que "han dejado huella" !!! ↓



Para VER la grabación de tu interés, pulsa sobre el "PLAY" ( ▶ )

TARDA UNOS SEGUNDOS EN INICIARSE, ES MOTIVADO POR LA CARGA DE LA GRABACIÓN ¡¡¡PACIENCIA!!!

Las teclas y funciones que aparecen en la línea al pie, te permiten ampliar la pantalla, mejorar el sonido, entre otras funciones.

Nota: El propietario de los derechos de las grabaciones o películas es quien corresponda.

IMPORTANTE: EVITA TENER PULSADAS DOS GRABACIONES AL MISMO MOMENTO


"Viaje a la Luna" ("Le Voyage dans la Lune") ORIGINAL

Película francesa de 1902, realizada en blanco y negro, muda y del género de ciencia ficción.

Fue dirigida por Georges Méliès. Su hermano Gastón escribió el guion.

Narra la aventura de un grupo de astrónomos que viaja a la Luna en una cápsula impulsada por cañones, explora la superficie del satélite, escapa de un grupo subterráneo de selenitas ↓ (habitantes lunares) y regresa a la Tierra con un selenita.


"Viaje a la Luna" ("Le Voyage dans la Lune") COLOR.

Versión restaurada en color estrenada, 109 años después de su lanzamiento original; en el "Festival Internacional de Cine de Cannes de 2011", con una nueva banda sonora de la banda francesa Air.


"El hombre mosca" ("Safety Last!").

Película muda estadounidense de 1923 protagonizada por Harold Lloyd.

Incluye una de las imágenes más famosas de la época del cine mudo, que hemos visto su fotograma en nuestro ejemplar de "Queseenteren":

Lloyd agarrando las manecillas de un gran reloj mientras cuelga del exterior de un rascacielos por encima del tráfico.


"Tiempos modernos" ("Modern Times").

Largometraje de 1936 escrito, dirigido y protagonizado por Charles Chaplin.

La película refleja las condiciones desesperadas de las cuales era víctima un empleado de la clase obrera en la época de la "Gran depresión".

Sumergido y atrapado, en la industrialización y la consecuente producción en cadena...


"El gran dictador" ("The Great Dictator").

Película estadounidense de comedia dramática, estrenada en 1940. Con guion, dirección y actuación de Charles Chaplin. Chaplin era el único cineasta en Hollywood que seguía realizando películas mudas cuando el sonido ya estaba plenamente implantado en el cine, y esta fue su primera película sonora. La obra es una feroz y controvertida​ condena del nazismo, del fascismo, del antisemitismo y de las dictaduras del alemán Adolf Hitler, el italiano Benito Mussolini, así como las dictaduras en general. En el momento de su estreno, los Estados Unidos todavía no habían entrado en guerra con la Alemania nazi. Chaplin desempeña ambos papeles principales, el de un despiadado dictador nazi y el de un barbero judío perseguido. La escena


"Metrópolis".

Película muda alemana de 1927 del género de ciencia ficción.

Dirigida por Fritz Lang y realizada por la productora UFA. Es considerada una de las grandes películas del cine expresionista alemán y de la historia del cine mundial.

El guion fue escrito por Thea Von Harbou y Fritz Lang, inspirándose en una novela de 1926 de la misma Von Harbou.

Metrópolis es uno de lοs pocos filmes considerados Memoria del Mundo por la Unesco. Fue el primero en poseer esta categoría, amparado en la vívida encarnación de toda la sociedad, y la profundidad de su contenido humano y social.


"El Príncipe Feliz"   ("The Happy Prince").

Adaptación animada de este cuento de Oscar Wilde. Realizada en Canadá, y producida por la empresa "Potterton Productions" y "Reader's Digest", dirigida en 1974 por Michael Mills.


Share by: